Retour à la RALM Revue d'Art et de Littérature, Musique - Espaces d'auteurs [Forum] [Contact e-mail]
  
Nueva generación
Navigation
[E-mail]
 Article publié le 12 novembre 2023.

oOo

13 de febrero Día Mundial de la RADIO.

7 de junio, Día de la libertad de expresión.

En octubre de 1980 ingresé a la SEP, nuevamente, ahora, en el ITA 16, ubicado en ese tiempo, en las edificaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico número 11, y en 1981, me comisionaron para producir y conducir un programa de periodicidad semanal, en la radiodifusora XEROO, de la RCN, en Chetumal.

Tuve la dicha y el honor de trabajar hombro con hombro, con Raymundo Olvera Herrera, como compañero, quien manejaba la biblioteca del Instituto.

Congeniamos desde el principio porque teníamos los conocimientos y experiencia del medio radial. Algunas lenguas, no muy finas y desafinadas, vaticinaron nuestro fracaso porque entre otras cosas, competiríamos con el Instituto Tecnológico de Chetumal, por su programa ya establecido, pues no creían que contábamos con la experiencia tanto en producir como en la conducción de un programa de radio y que además fungiéramos también como locutores.

----¿Con qué contamos para empezar ? ----pregunté inocentemente.

----Con mucha imaginación –dijo el Director del ITA -es la oportunidad para demostrar a los denostadores que sí saben y pueden con ello..

---¿Con qué recursos ?

----Los del Ita, más su imaginación y creatividad.

Los dos alzamos los hombros. Y ya en confianza comentamos que pareciera como que era para que nos dieran la patada y corrernos por ineptos. Fuimos a la biblioteca y Raymundo me mostró el equipo Sony : tenía tornamesa y un pedestal para micrófono.

---¿Y el micro ? – quise saber.

Probamos con el de el equipo de sonido y no sonó mal.

Esa noche, a obscuras porque la biblioteca no tenía lámparas, usamos mi foco de mano portátil. Raymundo ya había armado el programa y la entrada musical la hallamos de un tema de ciencia ficción.

----¿Y este rollo ? ¿De dónde salió ?

----De mi imaginación y de mi experiencia en los canales 5 y 13 del DF.

---Y ¿por qué no seguiste ?

---Mejor hablemos de espantos…

---Entiendo. ¿Somos compañeros del mismo dolor ?

----¿Y de qué murieron los quemados ? – quiso saber Ray

----Pues de ardorrr –arrastrando las erres solté la carcajada, que él coreó.

Esa broma dio pie a que dejáramos en el pasado, lo pasado y que nos ubicáramos en el presente.

Armamos un guión que serviría de modelo de presentación y comprobante de nuestra capacidad :

Entrada musical tipo fanfarria-baja volumen -locutor 1 : NUEVA GENERACION -sube volumen- continúa cortina-baja volumen- locutor 2 : EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NÚMERO 16 DE CHETUMAL, QUINTANA ROO-cortina- locutor 1 : PRESENTA SU PROGRAMA RADIAL-locutor 2 : NUEVA GENERACION.

Con el mismo rollo de la entrada del programa sólo cambiamos el tiempo del verbo y agradecemos e invitamos para que nos escuchen el próximo programa a la misma hora y día, propuso Ray.

----¿”Presentó” al final ? Me parece excelente -dije. Yo le agregaría como colofón una despedida coloquial : “hasta la próxima, Dios mediante”.

----Me parece muy bien ¿Hacemos el ensayo ? ---Checamos volúmenes de audio y acomodamos el micrófono para que nos grabara a los dos.

----¡Sale quiú ! – dije.

Comenzamos a grabar y me apantalló la reverberación de las voces, pues le daba más profesionalismo. Pero al escuchar lo grabado descubrimos un penetrante silbido, cuyo origen no logramos ubicar. Hicimos otra grabación y nos encontramos con el mismo sonido. Luego del tercer intento coincidimos en que el disparador del fenómeno silbante era la palabra “generación” y dedujimos que era un pájaro nocturno o un espíritu chocarrero. Seleccionamos la entrada más de acuerdo con nuestro guión y grabamos el programa modelo piloto completo, con melodías exitosas, con segmentos de información agrícola, pecuaria y forestal, relacionadas con las materias que se impartían en nuestra Institución Educativa . La primera canción. “Te quiero tal como eres”, de la autoría de Billy Joel, la interpretó magistralmente el cantante puertorriqueño José Feliciano.

En este tenor completamos lo programado.

Satisfechos dejamos nuestro improvisado estudio de grabación y llevé a Ray y de ahí fui a casa a presentarle el resultado de nuestro esfuerzo a Chanita, mi juez más exacto. Se lo puse en la grabadora y lo escuchó muy atentamente.

---¿Quieres saber mi opinión, con honesta honestidad, como solemos decir en cuanto a emitir opiniones ?

---Sí, mi amor. Ansío escuchar tu valiosa opinión, pues conoces de mi experiencia con la radiodifusora XEWM, Radio 640, en San Cristóbal de Las Casas. 

---Te luciste a más no poder. No esperaba menos ; pero sobre todo el silbido en el cuerpo de la identificación del programa.

Se carcajeó a más no poder cuando le conté sobre el silbido y nuestro esfuerzo para tratar de eliminarlo.

---Me encantó que lo hayas dejado, pues es una señal de aceptación de algún pájaro o un espíritu chocarrero. 

En la mañana siguiente disfrutamos el éxito al ser felicitados por los directivos quienes nos comisionaron producir un programa semanal, el cual estuvo al aire varios años, de los cuales conduje y produje conjuntamente con Chanita, quien debutó como locutora, pues Raymundo fue comisionado en la dirección de la radiodifusora XECTL Radio Chetumal. Cabe destacar que las grabaciones las hacíamos en casa y algunas veces en que se fue la luz, terminábamos grabando en un parque, el final del programa en turno.

Doy gracias a Dios porque nos permitió con Chanita y mis hijos producir el00 Programa semanal Nueva Generación del Instituto Tecnológico Agropecuario número 16, de Chetumal Quintana Roo

 

 

Un commentaire, une critique...?
modération a priori

Ce forum est modéré a priori : votre contribution n’apparaîtra qu’après avoir été validée par un administrateur du site.

Qui êtes-vous ?
Votre message

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides. Servez-vous de la barre d'outils ci-dessous pour la mise en forme.

Ajouter un document

Retour à la RALM Revue d'Art et de Littérature, Musique - Espaces d'auteurs [Contact e-mail]
2004/2024 Revue d'art et de littérature, musique

publiée par Patrick Cintas - pcintas@ral-m.com - 06 62 37 88 76

Copyrights: - Le site: © Patrick CINTAS (webmaster). - Textes, images, musiques: © Les auteurs

 

- Dépôt légal: ISSN 2274-0457 -

- Hébergement: infomaniak.ch -